¡Estamos de enhorabuena en ecoProten! Anunciamos nuestra colaboración en AP-WASTE, un proyecto innovador para la biodegradación de plásticos agrícolas a través de microorganismos e insectos, como el tenebrio molitor.
El proyecto, que tiene como objetivo la gestión a nivel nacional del 50 % de los agroplásticos para 2025, está subvencionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con fondos FEADER y se lleva a cabo gracias al consorcio formado entre SIGFITO, AGROENVASES, ASAJA, REPSOL, ITENE, CSIC y la Universidad Miguel Hernández de Elche, junto con el apoyo técnico de IRIS TECHNOLOGIES, PROTEINSECTA y ASETAGA.
ecoProten participa de forma activa desde sus instalaciones para demostrar la eficacia de los insectos en la degradación de agroplásticos. En un ejemplo de economía circular y sostenible, estos residuos se transformarán en biofertilizantes y biomateriales para uso agrario.
Evidenciar la valoración de los plásticos utilizados en la agricultura a través de los insectos supone un avance en la gestión de residuos plásticos y en la conservación del entorno natural. Y es que, según los datos del proyecto AP-WASTE, se estima igualmente una reducción de emisiones de C02 y de amoniaco, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
Esperamos con optimismo obtener buenos resultados, que este proyecto sea el inicio de una nueva estrategia de intervención para eliminar plásticos del planeta, y que los insectos se conviertan en nuestros aliados y nos ayuden a digerir este problema.
Blog
Descubre el blog de ecoproten
Lee información y curiosidades sobre la insectocultura y en especial el tenebrio molitor.
Esta semana nos preparamos para "la vuelta al cole" ¿conoces las noticias ...
Leer másDe alimento destinado al consumo animal y para humanos a especie capaz ...
Leer másHistoria del tenebrio Clasificación según el científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco ...
Leer más¡Estamos de enhorabuena en ecoProten! Anunciamos nuestra colaboración en AP-WASTE, un proyecto ...
Leer másOctubre es el mes clave en el que continúa la evolución del ...
Leer más