El tenebrio molitor o gusano de la harina es una especie de coleóptero de la familia de los escarabajos. Su uso se centra principalmente en su fase de larva. Las larvas de tenebrio son ideales como alimento vivo para aves, reptiles, pequeños roedores y también como cebo de pesca.
El tenebrio, además, es una de las especies que más se utiliza para el consumo humano o entomofagia. El pasado 13 de enero de 2021, la Agencia Europea para la Seguridad alimentaria (EFSA) certificó que el uso del tenebrio molitor para consumo humano es seguro.
En fase larvaria, el gusano de la harina suele medir entre 1 milímetro y 3 centímetros.
En algunas zonas se le conoce como “orovivo”, ya que tiene un color dorado o amarillo anaranjado. Tiene tres patas a ambos lados de su cuerpo, seis en total, y una cabeza pequeña de color oscuro.
Cuando llega a la fase adulta, el escarabajo tenebrio o molinero suele medir entre 1,5 y 2 centímetros. Su color es brillante y oscuro, con tonalidades que van desde el negro al castaño rojizo.
Su hábitat ideal es el de un clima tropical, con niveles altos de humedad y con una temperatura cálida superior a los 28º.
El gusano de la harina pasa por varias metamorfosis a lo largo de su vida:
En total, el ciclo vital del tenebrio tiene una duración de unos 180 días aproximadamente. No obstante, el tiempo que pasa entre cada etapa depende de factores ambientales como la temperatura, la humedad y la disponibilidad de alimento y agua.
El gusano de la harina tiene un excelente perfil nutricional. En peso seco contiene más de un 50% de proteínas y además, también tiene un alto porcentaje de ácidos grasos, fósforo y calcio. El tenebrio es una magnífica alternativa natural a los piensos y compuestos con los que se suele alimentar a las aves en granjas o a los peces en piscifactorías.
Dado su alto contenido en grasas, además, los tenebrios son un complemento alimenticio perfecto para mascotas exóticas que necesiten recuperar peso después de una época de convalecencia, reproducción o cualquier otra en la que sus necesidades energéticas se hayan visto comprometidas.
El valor nutricional del gusano de la harina depende de su alimentación, por lo que nuestros tenebrios se alimentan de forma natural, sin químicos, a base de cereales como el trigo o la avena, fruta y verduras.
La entomofagia o ingesta de insectos como alimento se practica en países de Asia, África, Australia y Latinoamérica.
A pesar del rechazo que puede producirnos si lo comparamos con la dieta mediterránea, una alimentación saludable complementada con insectos puede ser muy beneficiosa por su alto aporte de proteína, fibra y vitamina B12.
Los insectos pueden ser la alternativa perfecta a la carne, ya que el pollo o la ternera apenas contienen la mitad de proteínas. También pueden ser una solución sostenible y de bajo impacto ambiental a la superpoblación y sobreexplotación de los recursos de la Tierra, así como para paliar la desnutrición.
El tenebrio molitor o gusano de la harina es un insecto aprovechable en todas las etapas de su ciclo de vida, por eso el procedimiento de reproducción y cría que seguimos en nuestra granja de insectos es 100% sostenible.
Nuestro proceso de producción está basado en un modelo de economía circular. Esto implica que los residuos que se generan son mínimos, puesto que se reutilizan y se mantienen dentro de la cadena productiva el mayor tiempo posible, y el impacto medioambiental también lo es.
Gracias a este modelo circular, en el proceso de cría del gusano de la harina obtenemos para su comercialización otros productos derivados como:
En Ecoproten nos comprometemos a trabajar para la consecución de los 17 objetivos de desarrollo sostenible impulsados por las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030.
En especial, con los siguientes objetivos:
Estos son nuestros productos
Quitina o quitosano
Descubre las propiedades y los beneficios del exoesqueleto de los insectos para la agricultura
COMPRAR¿Por qué Tenebrio Molitor?
Es muy amplia la variedad de insectos que pueblan nuestro planeta, algunos desconocidos aún, pero en el mundo de la insectocultura y la entomofagia tienen gran relevancia el tenebrio molitor o gusano de la harina por sus numerosas propiedades y beneficios.
SABER MÁSBlog
Descubre el blog de ecoproten
Lee información y curiosidades sobre la insectocultura y en especial el tenebrio molitor.
Esta semana nos preparamos para "la vuelta al cole" ¿conoces las noticias ...
Leer másDe alimento destinado al consumo animal y para humanos a especie capaz ...
Leer másHistoria del tenebrio Clasificación según el científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco ...
Leer más¡Estamos de enhorabuena en ecoProten! Anunciamos nuestra colaboración en AP-WASTE, un proyecto ...
Leer másOctubre es el mes clave en el que continúa la evolución del ...
Leer másColaboraciones