Empieza a plantar tu huerto de invierno, conoce nuestro truco para tener cultivos de diez. Tu huerto ecológico más productivo.
Octubre es el mes clave en el que continúa la evolución del huerto con la rotación de los cultivos. A lo largo de este, se siguen haciendo las siembras de asiento y los trasplantes, pero no corramos tanto. En septiembre, y al igual que nuestros armarios, tenemos que prepararnos para el otoño – invierno.
Comenzamos retirando todos los restos de plantas de verano y sus frutos, no los tires, ¡en ecoProten no tiramos nada!, los restos de plantas nunca van a la basura, usa una compostera. Los restos de hortalizas y frutas los podemos aprovechar para hidratar a nuestros tenebrios, verás lo que les encantan, un secreto ¡se vuelven locos con los calabacines y las patatas! Toca guardar bien tus semillas para el próximo año y quitar los sistemas de riego, se va acercando el momento interesante…
Fuera pereza, llega septiembre y tenemos que ponernos al día ¿tienes preparadas tus semillas o planteras? Escoge bien qué quieres plantar, hay variedad y no todas se pueden plantar juntas. Te damos alguna idea: lechuga, escarola, canónigos, zanahoria, ajos, rábanos, puerros, cebollas, calços, guisantes, las primeras habas y muchas más. Recuerda que si echas en tus semilleros un poco de guano de tenebrio verás más pronto sus raíces. Ha llegado la hora de sentir la tierra, saca el motocultor, el almocafre o la mano si prefieres y mueve la tierra, pero no sola, nuestro gran TRUCO es hacerlo con estiércol de tenebrio. ¿Aún no conoces el porqué?, te damos algunas claves:
Entre finales septiembre y octubre, dependiendo siempre de las lluvias y del tipo de planta/semilla que escojamos será el momento de colocarlas en su lugar final. Para facilitar el trasplante de los semilleros o almácigos riega la noche anterior. Ahora sí estamos preparados para trasplantar a nuestro huerto. Y sí, es el mismo proceso si tenemos un huerto urbano. Como protección ante el frío se usan telas o plásticos, pero recuerda siempre reutilizarlos o colocarlos en el contenedor correcto, si quieres ver como se está trabajando con insectos para minimizar el impacto de los agroplásticos aquí.
¡Vamos! Ve a nuestros productos y empieza con tu huerto de invierno, estamos deseando que nos etiquetes en Instagram o Facebook para ver la evolución.
Blog
Descubre el blog de ecoproten
Lee información y curiosidades sobre la insectocultura y en especial el tenebrio molitor.
Esta semana nos preparamos para "la vuelta al cole" ¿conoces las noticias ...
Leer másDe alimento destinado al consumo animal y para humanos a especie capaz ...
Leer másHistoria del tenebrio Clasificación según el científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco ...
Leer más¡Estamos de enhorabuena en ecoProten! Anunciamos nuestra colaboración en AP-WASTE, un proyecto ...
Leer másOctubre es el mes clave en el que continúa la evolución del ...
Leer más