Clasificación según el científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco Linnaeus 1758
El tenebrio molitor conocido comunmente como gusano de la harina es una especie de escarabajo muy valorado por sus propiedades nutricionales, destacan su alto contenido en proteinas, acidos grasos insaturados, vitaminas y minerales.
En la actualidad su consumo se centra en su etapa larvaria, es utilizado principalmente como alimento para aves, peces y reptiles.
La FAO en su informe de 2013 ante el previsible aumento de la población propone la entomofagia como alternativa para la alimentación humana.
«En 2030 tendremos que alimentar a más de 9.000 millones de personas, además de a los miles de millones de animales que se crían anualmente…»
FAO, Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
La OMS al igual que la FAO apuesta por la creacion de granjas de insectos afirmando en un estudio que podrían resolver la hambruna en el mundo.
El gran error provocado por los tabues historicos no hace justicia a los multiples beneficios para la salud y el medioambiente que reportan los insectos.
La primera cita en la historia que tenemos sobre alimentación humana con insectos se remonta a miles de años con anotaciones bíblicas. A pesar de haber sido, y seguir siendo, un tabú en muchas sociedades ocidentalizadas. Ciertas especies de insectos, como la oruga de la mariposa emperador en África del sur y los huevos de hormiga tejedora en el sureste de Asia, pueden alcanzar precios elevados y se consideran un manjar exquisito. La mayoria de los casos en las que los insectos forman parte de la dieta local básica se consumen debido a su sabor y no porque no haya otras fuentes de alimentos disponibles.
El contenido nutricional de los insectos depende de su etapa de vida (etapa
metamórfica), su hábitat y su dieta. No obstante, se acepta ampliamente que:
Blog
Descubre el blog de ecoproten
Lee información y curiosidades sobre la insectocultura y en especial el tenebrio molitor.
Esta semana nos preparamos para "la vuelta al cole" ¿conoces las noticias ...
Leer másDe alimento destinado al consumo animal y para humanos a especie capaz ...
Leer másHistoria del tenebrio Clasificación según el científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco ...
Leer más¡Estamos de enhorabuena en ecoProten! Anunciamos nuestra colaboración en AP-WASTE, un proyecto ...
Leer másOctubre es el mes clave en el que continúa la evolución del ...
Leer más