Gracias a sus propiedades nutricionales y a su alto contenido en proteína, fibra y ácidos grasos, como alimento vivo, la larva de tenebrio molitor o gusano de la harina es el complemento perfecto en la alimentación de reptiles, aves, pequeños roedores y peces.
Descubre el tenebrio molitor o gusano de la harina criado de forma natural en nuestra granja de insectos situada en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras Subbéticas (Córdoba).
El valor nutricional del tenebrio molitor depende de su alimentación. Por eso en Ecoproten, en el proceso de reproducción y cría de este alimento vivo:
Puedes comprar larvas de tenebrio molitor o gusano de la harina en los siguientes formatos o cantidades:
Precios con IVA incluido
Ten en cuenta que el coste del transporte será a cuenta de usted, el cliente.
Para garantizar que recibes el alimento vivo para tu mascota en perfectas condiciones, solo hacemos envíos de lunes a jueves. Por lo que:
En Ecoproten nos preocupamos por la calidad del alimento vivo que criamos y este mismo empeño lo ponemos en la forma de empaquetar los pedidos y en los envíos.
Por último, ten en cuenta que se trata de insectos vivos, por lo que en épocas de calor el peso del producto puede variar. No obstante, se recupera en unas horas si proporcionas a los gusanos un trozo de verdura o fruta fresca para que se rehidraten.
Servicios relacionados
Quitina o quitosano
Descubre las propiedades y los beneficios del exoesqueleto de los insectos para la agricultura
COMPRARBlog
Descubre el blog de ecoproten
Lee información y curiosidades sobre la insectocultura y en especial el tenebrio molitor.
Esta semana nos preparamos para "la vuelta al cole" ¿conoces las noticias ...
Leer másDe alimento destinado al consumo animal y para humanos a especie capaz ...
Leer másHistoria del tenebrio Clasificación según el científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco ...
Leer más¡Estamos de enhorabuena en ecoProten! Anunciamos nuestra colaboración en AP-WASTE, un proyecto ...
Leer másOctubre es el mes clave en el que continúa la evolución del ...
Leer más